
(Buenos Aires).- De a poco comienza la época de cierre del año y se estrena la temporada de planificación de viajes debido a las inminentes vacaciones de verano. Sin dudas, una de las etapas más placenteras para todas las personas y en la que los médicos comenzamos a tener consultas sobre cuidados y prevención, teniendo en cuenta, por ejemplo, el contexto epidemiológico que continuamos transitando.
Específicamente en el área en la cual me desempeño, y con el foco puesto en el Día Mundial de la Diabetes, destaco especial atención y mención a los cuidados esenciales para las personas que usan insulina y para aquellas tratadas con comprimidos. Recordamos que, en Argentina, según la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, se estima que el 12,7 % de los argentinos de 18 años o más tiene diabetes[1].
De esta manera, existen ciertos cuidados especiales para tener en cuenta al momento de emprender un viaje para que las personas con diabetes viajen seguras y puedan disfrutar sin correr riesgos, pautando previamente una consulta con su médico tratante:
Además de estos consejos, dependiendo el caso, el médico adaptará el tratamiento y la medicación teniendo en cuenta los desfasajes en la rutina de la persona, por ejemplo, si habrá cambio de horarios, cambio de actividades habituales, como el incremento de horas al aire libre realizando excursiones y caminatas. La alimentación también deberá ser revisada por el médico tratándose de un destino en donde esta sea diferente culturalmente.
Por su parte, muchas veces los médicos recomendamos a las personas que utilizan insulina, para prevenir hipoglucemia, que viajen con un kit de glucagón en caso de que pierdan el conocimiento, como así también, que tengan al alcance un jugo azucarado para este momento. Para los adultos que viajan con niños diabéticos, recomiendo seguir de cerca los controles de insulina en sangre, ya que, con los cambios en la rutina, esto se puede olvidar.
Frente a estas recomendaciones y con una planificación cuidada, viajar con diabetes es una experiencia cómoda y segura. Los médicos estamos para brindar confianza y aliento y, frente a los avances en estos 100 años del descubrimiento de la insulina, las personas con diabetes pueden disfrutar de sus vacaciones y de una vida plena como la de cualquier otra persona.
Sobre Dr. Gabriel Lijteroff
El Dr. Gabriel Lijteroff es Especialista en medicina interna, en medicina de familia y magister en diabetología. Es jefe de diabetología del hospital Santamarina y director del comité científico de asuntos internacionales y ex presidente de la Federación Argentina de Diabetes FAD.
Actualmente, el Dr. Gabriel Lijteroff es director de Task force de Desastres y miembro del comité ejecutivo de International Diabetes Federation región SACA. (2017-2019). Es docente de postgrados de diabetología en SAD, UCA, USAL, FAC.
Referencias
Fuente: Edelman