(Buenos Aires).- Como es sabido, los hombres en general tendemos a posponer nuestros estudios médicos por diversos motivos, entre ellos el pensar que nunca nos pasará nada o que somos menos propensos a padecer enfermedades, lo cual es un gran error.
(Buenos Aires).- MED-EL, fabricante líder mundial de implantes auditivos, ha dado comienzo a la edición 2024 de “IDEAS para ESCUCHAR” (IDEASforEARS), su búsqueda anual de jóvenes innovadores. Este concurso da la oportunidad de brillar a jóvenes inventores de todo el mundo y dar vida al futuro de las soluciones auditivas.
(Buenos Aires).- El Hospital Universitario Austral inaugura su Instituto de Medicina 3D (IM3D), que lo posiciona como un centro de salud líder en medicina asistida por computadora y planificación 3D, y transforma el diagnóstico y las opciones terapéuticas.
(Madrid).- AstraZeneca ha subido hasta la tercera posición en el ranking de compañías farmacéuticas con mejor reputación en España en la novena edición del informe del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), el único estudio independiente que analiza la reputación de toda la sanidad española y cuenta con el aval de las organizaciones colegiales de médicos y enfermeros, así como de las asociaciones de pacientes y periodistas sanitarios.
(Buenos Aires).- Se realizó la premiación del IDEATÓN SALUD 2023, una iniciativa de la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME). Este concurso de proyectos busca favorecer el trabajo colaborativo y de co-creación para la generación de ideas y soluciones con alto potencial de desarrollo e implementación en el ámbito de la salud.
(Madrid).- La Fundación Casaverde, que promueve líneas de investigación, desarrollo e innovación científica, médica y tecnológica al servicio de la salud y del bienestar de las personas, se suma a la conmemoración de esta jornada de la ONU, centrada en la discapacidad, para poner en valor el bienestar de estas personas en todos los ámbitos de la sociedad y concienciar sobre su situación en los diferentes aspectos de la vida.
(Buenos Aires).- Con motivo del Día del Médico, este 3 de diciembre, la Federación Argentina de Cardiología (FAC) comparte en su web destinada a la Comunidad la muestra fotográfica “Transmutar” conformada por 21 imágenes registradas durante la pandemia.
(Madrid).
- .- El congreso internacional de dermatología TeraCILAD clausura su tercera edición con la asistencia de cerca de 2.000 expertos en esta categoría médica. Un encuentro en el que ha estado muy presente la dermatología española, con la participación en sus ponencias y en su comité científico de renombrados especialistas españoles, como el Dr. José Luis López Estebaranz, presidente de CILAD y Prof. Titular de Dermatología de la Universidad Rey Juan Carlos, y la Dra. Yolanda Gilaberte, presidenta de la Asociación Española de Dermatología y Venereología (AEDV).
(Buenos Aires).- En las charlas sobre prevención y cuidado del VIH, las mujeres post-menopáusicas suelen quedar en segundo plano. Sin embargo, el número de mujeres mayores de 50 años viviendo con HIV se está incrementando rápidamente.
(Buenos Aires).- Para la mayoría de nosotros, no hay forma de escapar del estrés, ya sea en el trabajo, en casa o simplemente leyendo sobre las crisis en todo el mundo, con consecuencias reales para nuestra salud. Las personas que experimentan estrés crónico muestran signos de envejecimiento inmunológico acelerado, según un estudio reciente.
(Madrid).- El cáncer de pulmón es uno de los más frecuentes y la principal causa de muerte por cáncer en el mundo, y la investigación podría conducir al desarrollo de nuevos fármacos anticancerosos y a un tratamiento más personalizado.
(Madrid).- La tecnología y la salud son dos disciplinas que están trabajando conjuntamente desde hace mucho tiempo permitiendo avances en materia de detección, tratamiento y abordaje de patologías médicas en los pacientes.
(Buenos Aires).- El acné es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que involucra las unidades pilosebáceas (folículo piloso y glándulas sebáceas), causada por obstrucción de los poros de la piel, con la consecuente formación de granos y de abscesos inflamados e infectados (acumulaciones de pus). Las causas de su aparición son múltiples, aunque dentro de las principales, se encuentran las alteraciones hormonales y la predisposición genética.
(Buenos Aires).- Argentina elige el mes de noviembre para celebrar el Mes del Orgullo en honor a la creación de Nuestro Mundo, la primera organización de diversidad sexual en Argentina y América Latina, que marcó un hito en la lucha por los derechos de la comunidad LGBT+.
(Madrid).- Las resistencias antimicrobianas (RAM), junto con la escasa producción de antibióticos por su escasa rentabilidad, son importantes retos para la industria. Y Shionogi es una compañía muy enfocada a abordar dichos desafíos. Así, EG entrevista a su director general en España, Ramón Villamarín, quien destaca la necesidad de incentivar a la industria para poder fomentar el desarrollo de nuevos antibióticos eficaces.
(Madrid).- La edición 2023 del congreso anual la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) llega a su fin, dejando grandes avances sobre la mesa. Andrés Cervantes, presidente de la entidad, explica algunos de los estudios más destacados y hacia dónde debe reorientarse la asistencia en cáncer para dar demanda a las necesidades futuras en este ámbito.
(Buenos Aires).- Hace varios meses que la falta de disponibilidad de dólares en la Argentina repercute con fuerza en el sector de la salud. La crisis se agudizó de tal manera en las últimas semanas que seis sociedades médicas elevaron una carta al Gobierno preocupadas por la falta de implementos desde básicos a complejos para trabajar en forma diaria.
(Madrid).- El envejecimiento poblacional elevará la producción y demanda de medicamentos en un 25% en México en los próximos años, estimaron representantes de la industria farmacéutica.
(Madrid).- Un estudio de la la OMS Europa publicado en la revista 'Frontiers' afirma que el 33% de la población de la Región Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), consume antibióticos sin prescripción médica y más del 40% de los antibióticos se obtienen sin consejo médico.
(Madrid).- Cada año se realizan unos 35 mil nuevos diagnósticos de cáncer de mama en España, de los cuales el 93-94% se encuentra en estadio precoz mientras que un 6-7% son metastásicos.
(Madrid).- Más de 200 representantes de la industria farmacéutica, procedentes tanto de socios laboratorios como de partners, han asistido a la Reunión de Otoño de la Agrupación de Investigación y Marketing Farmacéutico (AIMFA), que ha tenido lugar en Madrid y Barcelona.
(Madrid).- El diagnóstico de trastornos del sueño, como la apnea del sueño, generalmente requiere que el paciente pase la noche en un laboratorio del sueño, conectado a una variedad de sensores y monitores.
(Buenos Aires).- Argentina es uno de los 20 (veinte) países en el mundo que participa en el estudio SCORPIO-HR, un estudio global de investigación de Fase III en pacientes sintomáticos no hospitalizados infectados con SARS-CoV-2, patógeno que causa el COVID-19.
(Buenos Aires).- El cáncer de mama es una enfermedad que lleva a que células de la mama con alteraciones se multipliquen de manera descontrolada y formen tumores, que, en caso de no tratarse a tiempo, pueden propagarse por diferentes partes del cuerpo y llegar a producir la muerte.