
(Buenos Aires).- Las vacaciones de verano suelen ser un período en el que alteramos la rutina. Nuestro objetivo suele ser bajar el estrés, relajarnos y descansar, pero sabemos que no siempre eso se cumple de manera literal. Es más: no sucede casi nunca, porque en realidad, lo que suele pasar es que nos escapamos del control de la alimentación, la actividad física y los ritmos de sueño si es que durante el resto del año los teníamos más o menos ordenados.
Muchas veces organizamos planes, salidas, cambiamos nuestros patrones de alimentación, nos acostamos tarde y hasta dormimos la siesta, lo que tiene un efecto momentáneamente reparador, pero a la larga desajusta nuestro reloj biológico. Ni qué decir si al estar en un hotel, hostal o camping cambiamos de colchón y de almohada, esto puede alterar nuestro sueño de manera particular.
El resultado es que las vacaciones terminan siendo entonces un período de “licencias” al final del cual no siempre nos sentimos más descansados y renovados.
Es normal que, tras el regreso, los primeros días nos sintamos cansados y fatigados tras la vuelta a una rutina intensa a la que el cuerpo se había desacostumbrado. Y si además hemos trasnochado y alterado los horarios, puede ser que hasta experimentemos algún trastorno del sueño.
Hoy sabemos, sin embargo, que los ciclos de sueño y de vigilia están sincronizados –a través del ritmo circadiano– con el resto de las funciones del organismo. La nutrición, por ejemplo, está muy relacionada con los ritmos de sueño, por lo que el estudio de la cronobiología nutricional ha sido fundamental para poder descubrir las formas naturales de recuperar la normalidad de los períodos de sueño y, con ellos, la salud y el bienestar general que hacen al equilibrio físico y emocional.
Laboratorios Ysonut –líder en el estudio de la cronobiología nutricional aplicada al desarrollo de los mejores productos nutricionales– ofrece una serie de cinco pautas para retornar a la normalidad en los ciclos de sueño tras las vacaciones.
Con más de 25 años de investigación y especialización en macro y micronutrición, los Laboratorios Ysonut han desarrollado protocolos nutricionales con el objeto de participar en el bienestar de las personas, adaptados a los estándares más exigentes y eficaces para bajar de peso cuidando integralmente la salud.
Acerca de Laboratorios Ysonut
Fundado en 1994 en Francia, con más de 25 años de experiencia en el campo de la nutrición y salud, se especializa en el desarrollo de programas nutricionales con aval científico para promover y mejorar la calidad de vida de las personas. En la actualidad la compañía cuenta con un fuerte crecimiento internacional y está presente con filiales en más de 16 países de Europa y Latinoamérica, así como miles de médicos prescriptores y más de un millón de pacientes tratados alrededor del mundo. En la Argentina, inició sus actividades en 2009, contando actualmente, en todo el país, con más de 1000 profesionales especializados prescriptores, médicos y licenciados en nutrición.
Con el fin de garantizar el cuidado global del paciente aplica los datos científicos de la Cronobiología al ámbito de la Nutrición.
Ysonut incluye dos líneas: Protéifine® (amplia gama de productos proteicos de alto valor biológico para el control del peso. Más de 50 referencias con gran variedad de sabores y texturas) e Inovance® (9 familias de complementos alimenticios, diseñados específicamente para mejorar la calidad de vida) con certificaciones y garantía de calidad.
Para mayor información, visitar: www.ysonut.com.ar
Fuente: